MENSAJE DE MUNDOLANDIA 24HS
jueves, 17 de febrero de 2011
PARA QUE ESTAN LAS ADUANAS NO? AHHH PARA EE.UU NO- ELLOS TIENEN PASE LIBRE
El Gobierno refuerza la posibilidad de destruir el material retenido al avión de EE.UU.
Lo hizo a través del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que volvió a defender la reacción de la administración de Cristina Kirchner frente al avión militar de EE.UU. demorado desde el jueves último en el aeropuerto de Ezeiza.
"Ante una infracción aduanera como la cometida, la Argentina hace cumplir la ley en el marco de la soberanía nacional", afirmó Fernández en declaraciones a radio Nacional.
Esta primera frase pareció inspirada por el discurso con el que la Presidenta se metió ayer de lleno en el conflicto, en el que llamó a "defender" la soberanía y los intereses nacionales.
"Hay una ley argentina que hay que cumplir en el marco de la soberanía nacional que tienen que respetar de nuestro país como nosotros respetamos la de otros países", reafirmó el jefe de los ministros.
En este punto, aludió a la posibilidad de que la carga confiscada sea finalmente destruida. Mencionó los artículos 954 y 977 del Código Aduanero y precisó: "Si se declara una importación y se trae otra cosa, es atribución de la Aduana decomisar el material y disponer de él hasta llegar a su propia destrucción".
En custodia. El armamento, los equipos de comunicación y el puñado de sustancias ilícitas que traía el avión de la Fuerza Aérea norteamericana permanecen custodiados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en la zona primaria aduanera de Ezeiza. Todo está prolijamente ubicado en un container, ordenado en siete pallets y sellado con un precinto satelital que remite directo a un laboratorio emplazado en la sede de la Aduana.
El Globemaster III, de matrícula 77184, arribó a la Argentina el jueves pasado, con el fin de traer material para cursos de seguridad con la Policía Federal. Esta práctica, que se realizó en 2009, fue cancelada en agosto pasado por un evento similar: la declaración hecha previamente por Estados Unidos no coincidía con el cargamento inspeccionado por los organismos de control en Ezeiza.
LOS UTENSILLOS SECRETOS QUE LLEVABAN EN LA VALIJA EN EL AVION NORTEAMERICANO ( Fotos inéditas)TOP SECRETS
Peligroso utensillo, con variables de usos, por la ELITE DE LA TROPA NORTEAMERICANA, se pensó que era una PODEROSA ARMA CAMUFLADA,pero no fue así
Armamento camuflado en inocentes juguetes, peligrosas armas obtenidas de VEHICULOS INTERGALACTICOS CAIDOS EN LA CASA DE ARNOLD SWACHENEGER
Sofistificado armamento con variables utilidades como este "REVOLVER TROMPETA" ideal para el TOQUE DE DIANA y la DEFENSA PERSONAL
Fotos de alto contenido sensual para que no extrañen "a vida profunda Norteamericana"
El famoso y siempre recordado, "TROMPITA", para toda ocasión. Utilizado como "armamento disuasivo" o cachondeo VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!
Ropa interior de verano latinoamericano para el entrenamiento y cachondeo
Pintura de guerra para los soldados más jovenes, con libritos pornos coloreados
La más sofistificada pinturas de guerra para el entrenamiento militar
películas en dvd, revistas, de MADONNA
pelucas para la batalla- ya fuera en los boliches, en la playa, o en el entrenamiento
miércoles, 22 de diciembre de 2010
COMIENZA LA INQUISICION - LA CAZA DE BRUJAS POR EL MUNDO- NO HEMOS EVOLUCIONADO EN NADA- TECNOLOGIA AL PEDO
https://www.argentolandia24hs.blogspot.com/
viernes, 17 de diciembre de 2010
HAY UN DICHO- CUANDO EL RIO SUENA ES PORQUE AGUA TRAE-
MENSAJES SUBLIMINALES SE LES DICE
Si un estado insular desaparece, ¿sigue siendo nación?
martes 7 de diciembre, 1:43 PM
CANCÚN, México (AP) - Mares invasores en el lejano Pacífico están elevando los niveles de sal en las lagunas de las islas Marshall. El oleaje amenaza con partir en dos una isla. "Está empeorando", dice Kaminaga Kaminaga, el coordinador de asuntos climáticos del diminuto estado insular.
El alza de los niveles del océano también crea nuevas interrogantes: ¿Qué pasa si los 61.000 habitantes deben abandonar sus islas y atolones? ¿Siguen siendo considerados una nación? ¿Con un puesto en las Naciones Unidas? ¿Con control de sus zonas pesqueras y los minerales submarinos? ¿Dónde van a vivir? ¿En quiénes se van a convertir ellos y sus hijos?
Durante años, las negociaciones globales para tomar medidas contra el calentamiento global se han alargado, con muy poco resultado. Los 193 países miembros del tratado de la ONU sobre el clima están reunidos de nuevo en el balneario caribeño de Cancún, pero nadie espera medidas decisivas para reducir las emisiones de carbono de la industria, la agricultura y el transporte, causantes del calentamiento global, y el consiguiente aumento del nivel del mar.
A 11.000 kilómetros de distancia, los habitantes de las Marshall _ y de Kiribati, Tuvalu y otras naciones similares _ sólo pueden preguntarse cuántos años más pueden durar.
"La gente que construyó sus casas cerca de la costa, todo lo que puede hacer es agarrar más rocas para reconstruir el malecón diariamente", dijo Kaminaga, que está en Cancún con la delegación de las Islas Marshall a la conferencia de la ONU.
El gobierno de las islas, no obstante, tiene la mirada más allá del presente, en un futuro con interrogantes sobre desplazamiento, derechos y la existencia misma de la nación.
"Enfrentamos una serie de asuntos únicos en la historia del sistema de naciones-estados", dijo Dean Bialek, un asesor de la República de las Islas Marshall basado en Nueva York, en declaraciones a The Associated Press. Bialek, que está en Cancún, dice que "estamos confrontando asuntos existenciales asociados con los impactos climáticos que no han sido reflejados adecuadamente en el marco legal internacional".
El gobierno de las islas dio un primer paso para confrontar esos asuntos al pedir asesoría del Centro para Leyes del Cambio Climático en la Universidad de Columbia, en Nueva York. El director del centro, Michael B. Gerrard, a su vez, ha pedido a eruditos legales de todo el mundo que se reúnan en Columbia en mayo próximo para elaborar respuestas.
Numerosas naciones han desaparecido a través de una secesión _ un ejemplo reciente es la fractura de Yugoslavia _, por conquista o cediendo sus territorios a otros países.
Pero "ningún país ha desaparecido físicamente, y eso es algo que no está contemplado en la ley", dijo Gerrard durante una entrevista en Nueva York.
La red de la ONU de científicos climáticos proyecta que los mares, expandiéndose por el calor y el derretimiento de los hielos terrestres, pudieran elevarse por hasta 0,59 metros (1,94 pies) para el 2100, tragándose la mayor parte de las escasas tierras de los atolones coralinos.
Pero las islas podrían volverse inhabitables mucho antes, a causa de la contaminación salina de las reservas de agua potable y la destrucción de cosechas, y porque se espera que el calentamiento global genere tormentas tropicales más poderosas.
"Si un país como Tuvalu o Kiribati se vuelve inhabitable, ¿quedan esas personas sin estado? ¿Cuál es su posición bajo las leyes internacionales?", pregunta la erudita legal australiana Jane MacAdam. "La respuesta escueta es: depende. Es complicado".
McAdam, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, ha viajado a las naciones insulares del Pacíico y estudió la historia legal.
En lo que se refiere a los isleños manteniendo su ciudadanía y soberanía si se ven obligados a abandonar sus tierras, dijo MacAdams por teléfono desde Sydney, "no está claro cuándo un estado concluiría a causa del cambio climático. Dependería de lo que la comunidad internacional está dispuesta a tolerar" y de si la Asamblea General de la ONU decide quitarle el escaño a personas desplazadas.
El tratado mundial de refugiados de 1951, que dispone que los países den refugio a quienes escapan persecución y represión, no cumbre la amenazante situación de aquellos desplazados por cambios climáticos. Algunos proponen negociar un nuevo pacto para obligar a un tratamiento similar para esos refugiados.
En el caso de los habitantes de las Marshall, el panorama es menos claro. Bajo un acuerdo con Washington, los ciudadanos del antiguo territorio asociado tienen el derecho a ingresar libremente a Estados Unidos para estudiar o trabajar, pero el derecho a la residencia permanente debe quedar aclarado, dicen asesores del gobierno.
A los isleños les preocupan, además, sus derechos económicos a largo plazo. La vasta dispersión de los 29 atolones de las Marshall, 3.700 kilómetros al suroeste de Hawaii, les da una zona económica exclusiva de 2 millones de kilómetros cuadrados de océano, un área del tamaño de México.
El atún que pasa por esas aguas es el principal recurso de las islas, explotado con la venta de licencias a flotas pesqueras extranjeras. "Si las islas desaparecen bajo el mar, ¿qué sucede con sus derechos de pesca?", pregunta Gerrard. Potencialmente de igual importancia: los ingresos del magnesio y otros minerales submarinos que los geólogos han estado explorando en años recientes.
Cuando los abogados en la conferencia de Nueva York en mayo comiencen a tratar de esclarecer el rompecabezas legal de las naciones desaparecidas, los habitantes de las islas van a estar lidiando con crecientes problemas.
La "prioridad mayor", dijo Kaminaga, es salvar el istmo que conecta a la Isla Jaluit con su aeropuerto, una vía barrida ahora por la marea alta.
Mientras tanto, una persistente sequía este año obligó a los residentes a usar más sus pozos, donde la detección de agua salada les forzó a utilizar unidades de desalinización. Y "partes de las islas están siendo erosionadas", dijo Kaminaga, con filas de cocoteros cayendo al mar al perder terreno.
Esta semana en Cancún y en los próximos meses, los representantes de las Marshall van a buscar ayuda internacional para la adaptación a los cambios climáticos. Ellos desean proyectos como una carretera elevada a Jaluit, la plantación de vegetación protectora en las costas, y un malecón de cinco kilómetros para proteger la capital, Majuro, de las crecientes mareas del Pacífico.
Pero las esperanzas de los isleños de que se tomen medidas a corto plazo para recortar las emisiones globales y salvar sus remotas tierras para el próximo siglo se están desvaneciendo.
"Si todas estas herramientas financieras y diplomáticas no dan resultado, pienso que algunos países están considerando algún tipo de medidas legales", dijo Dessima Williams, embajadora de Granada en la ONU y presidenta de un grupo de pequeñas naciones insulares. Esas medidas pudieran incluir pedidos de compensación a la Corte Internacional de Justicia y otros organismos, una ruta difícil, en el mejor de los casos.
Al final, los isleños se preguntan qué pasará con su cultura, su historia, su identidad con una tierra _ incluso con sus antepasados _ si se tienen que ir.
"Hay cementerios a lo largo de la costa que están siendo erosionados, tumbas que están cayendo al mar", dice Kaminaga. "Incluso tras la muerte somos afectados".
NOTEBOOK24HS POR EL MUNDO- NO HAY CENSURA EN CHINA- CHINA PROTEGE SU INDUSTRIA E INFORMACION-

新闻 网页 贴吧 知道 MP3 图片 视频 地图 更多▼百科文库词典更多>>输入法手写拼音关闭
把百度设为主页百度一下,找到相关网页2篇,用时0.064秒▶来百度推广您的产品
咨询热线:400-800-8888
https://baidu.com
Welcome-Bienvenido
Welcome-Bienvenido compu CANADA FROM CANADA TO ARGENTINE,WORKING FOR INTERNET bandera MILES DE NI OS EN EL MUNDO FELICES POR TENER ACCESO A LA TECNOLOG A...
Como verás , esta pasión y este modo de vida tiene sus recompensas, la constancia, la magia, la locura, los amigos por el Mundo, el trabajo, metas, etc, a la larga siempre se va recibiendo los premios, por eso continuo en nuevos blogs con la temática mundial.Para aquellos ignorantes, criticones, de siempre, que se molestan en revisar si tengo algún error ortográfico, que los tengo,porque esto es un hobbie, que lo realizo, con 2 máquinas a la vez, mientras diseño, promociono, ordeno bases de datos en otra COMPUTADORA, mientras realizo el ordenamiento de las TODAS LAS REDES SOCIALES, en la que estoy,
ALGUNOS ERRORES SE DEBEN DEJAR PORQUE LOS TRADUCTORES NO TOMAN CIERTOS TERMINOS, O ACENTUACIONES, saben envidiosos??
este es UN LOGO DEL GOOGLE (NO TRUCHO) sino que fue una demostración de una estudiante China, joven, que en horas mientras veía una película, y apostando con sus amigos ,cuánto demoraba en crear algo similar a GOOGLE, creó este motor de búsqueda, en menos tiempo que lo que demoró esta empresa, con más rapidez de motor de busqueda, le ofrecieron trabajo y DIJO QUE NO, vaya humillación para EL GRAN HERMANO NORTEAMERICANO

新闻 网页 图片 视频 音乐 更多» 帮助 收藏谷姐 提意见 «隐藏左边栏 谷姐一下,搜索提取有关 notebook24hs 精确结果 6 条,用时 1.377 秒 >网页结果 新闻 图片 视频 音乐 >大家还在搜 黑丝高跟神圣罗马青楼1024強暴輪姦海茶4张倩�?رد�.噬魂师السكس. >搜索历史- 清除 〖谷姐招聘〗加入谷姐,与谷姐一起创造奇迹,让我们一起改变网络,改变生活!感谢您一直对谷姐的支持!
Welcome-Bienvenido
https://www.mundolandia24hs.blogspot.com/
NOTEBOOK24HS POR BUSCADORES CHINOS
martes, 30 de noviembre de 2010
REUNION DE LA UNASUR-URGENTE -POR TEMA WIKELEAKS Y EE.UU
1- OBAMA es o se hace el BOL...........???
2- OBAMA toma medicación vencida???
3- OBAMA es de ascendencia morocho Musulmán, o Musulmán Morocho???
4- OBAMA toma Whisky de Calidad???
5- OBAMA ha recibido en su despacho a MONICA LEWINSKY??? si es afirmativa analizar consecuencias y contraindicaciones.
6- OBAMA tiene un Departamento de INTELIGENCIA o es UNA JODA DE TINELLI-
7- OBAMA tiene problemas de evacuación intestinal, gases flatulentos, que puedan subirse el cerebro???
8- OBAMA tiene pensando ir de vacaciones al MEDIO ORIENTE algún día???
9- OBAMA les ha dicho a su pueblo en qué gastan MILES DE MILLONES DE DOLARES???
10- OBAMA ES REALMENTE EL PRESIDENTE DE EE.UU???
lunes, 29 de noviembre de 2010
EE.UU Y SUS ALIADOS- CON AMIGOS ASI- NUNCA HACE FALTA ENEMIGOS- !!!
Los secretos de EE.UU., al descubierto
Corresponsal en EE.UU.
WASHINGTON.- "Esto es peligroso", alcanzó a advertir la Casa Blanca. Pero no pudo hacer nada por evitarlo.
Sin amedrentarse, el sitio WikiLeaks produjo ayer la mayor revelación de documentos diplomáticos en la historia de Estados Unidos, en lo que constituye una contundente constatación de cómo Washington ve al resto del mundo. La filtración, adelantada a varios diarios del mundo, provocó una fuerte conmoción mundial y podría acarrearle problemas al gobierno norteamericano en el futuro inmediato, aun con sus aliados más cercanos.
En lo que concierne a la Argentina, entre los más de 250.000 documentos revelados figuran expresiones de "desconfianza" de Washington hacia el gobierno de Cristina Kirchner.
Ese sentimiento alcanzó tal extremo que el Departamento de Estado llegó a pedir información sobre la "salud mental" de la Presidenta (ver Pág. 3).
Pero las revelaciones van mucho más lejos. Hay cables firmados por Clinton en los que se dan instrucciones a sus diplomáticos en las Naciones Unidas para que "espíen" a sus colegas, entre ellos, al secretario general del organismo, Ban Ki-moon, y, al igual que a él, a todos los embajadores de los países que son miembros permanentes del Consejo de Seguridad (ver Pág. 4).
"Recopilen información sobre sus gastos con tarjeta de crédito y horarios de trabajo", dice una de las instrucciones. Otra, referida especialmente a figuras de América latina, pide descripciones sobre comportamientos personales.
Los documentos describen sin piedad a líderes mundiales a los que luego Barack Obama y Hillary Clinton saludan con reverencia. Se sabe que la secretaria de Estado pasó parte el fin de semana al teléfono hablando con pares y jefes de Estado de todo el mundo en un intento de atenuar el golpe de la revelación.
Los documentos hablan de las "fiestas salvajes" del italiano Silvio Berlusconi y llaman "la dama de teflón" a la alemana Angela Merkel. De paso, afirman que la canciller alemana "rara vez es creativa".
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, recibió el calificativo de "emperador desnudo", mientras que su par iraní, Mahmoud Ahmadinejad, fue calificado como "Hitler", al tiempo que en algunos documentos, al igual que en el caso de Cristina Kirchner, se pone en duda su equilibrio mental.
Del libio Muammar Kadhafy se describen su debilidad por el Botox y por las "rubiecitas procaces como enfermeras", mientras que del presidente afgano, Hamid Karzai, se destaca una conducta "signada por la paranoia".
Una reunión con Obama
Se suma también la insólita oferta al presidente de Eslovenia de acceder a una entrevista con Obama a cambio de recibir en su territorio a uno de los detenidos en Guantánamo acusados de terrorismo.
No menos sangrantes son las revelaciones sobre las grandes tensiones internacionales en las que Washington participa. Entre ellas, que el rey Abdullah, de Arabia Saudita, llamó a Estados Unidos a "atacar a Irán" para poner fin a su programa nuclear. También el gobierno de Israel queda alcanzado por el tema Irán al revelarse que, en diciembre del año pasado, urgió a Washington a "ponerse firme", convencido de que su estrategia de mano extendida "no funcionaría" con Teherán.
En su primera reacción, apenas dos horas después de conocida la filtración, la Casa Blanca condenó como "desconsideradas" y "peligrosas" las revelaciones.
Lo curioso es que en esa misma intervención intentó suavizar lo ocurrido al afirmar que, en muchos casos, los documentos muestran "intercambios francos" entre funcionarios de la estructura diplomática y que "no siempre" reflejan "la expresión de una política ni de decisiones definitivas", según el vocero presidencial Robert Gibbs.
Sin embargo, fuentes de la Casa Blanca admitieron "temor" por las reacciones que podrían producirse. Londres fue en el mismo sentido cuando voceros del gobierno de David Cameron afirmaron que las revelaciones ponen vidas en riesgo, a la vez que admitió inquietud por posibles reacciones en el mundo musulmán. También el Pentágono se sumó a las críticas y condenó la divulgación de documentos reservados "obtenidos ilegalmente". Además, afirmó que había tomado medidas para evitar que vuelva a suceder.
"Asistimos a una revelación altamente imprudente de informaciones clasificadas obtenidas de forma ilegal", insistió el Pentágono. Hasta ayer, sin embargo, el que permanecía en silencio era el Departamento de Estado, principal involucrado en todas las revelaciones.
Trabajo de contención Aun con su contundencia, se sabía que el golpe estaba cerca. Hacía días que la página fundada por el australiano Julian Assange venía anunciando que tenía documentos explosivos. A tal extremo que, en un desesperado intento de atenuar su impacto, el Departamento de Estado puso sobreaviso a varios gobiernos. Entre ellos figuran aliados estratégicos, como Australia, Gran Bretaña, Canadá, Israel y Turquía.
Clinton se comunicó personalmente con las autoridades de Francia, Afganistán, Gran Bretaña y China.
La magnitud del daño a la diplomacia quedó en evidencia cuando el canciller italiano, Franco Frattini, calificó ayer la difusión de los documentos secretos como "el 11 de Septiembre de la diplomacia".
Los cables y documentos fueron facilitados por WikiLeaks a varios medios: El País, T he Guardian, The New York Times, Le Monde y Der Spiegel.
En un esfuerzo coordinado, cada uno de ellos trabajó por separado en la evaluación y selección del material y lo dio a conocer al mismo tiempo, ayer por la tarde, en sus sitios. En todos los casos prometieron más revelaciones en los próximos días.
En rigor, fue a través de ellos que se conoció buena parte del material, ya que WikiLeaks estuvo ayer inaccesible, al parecer, a causa de un ataque cibernético.
"Lo que estamos mostrando concierne a todos los grandes asuntos de cada país del mundo", dijo Assange durante una videoconferencia con periodistas reunidos en Jordania. El fundador de WikiLeaks, cuyo paradero es un misterio, "desapareció" el 18 de noviembre, cuando Suecia emitió una orden de arresto internacional por estupro y abuso sexual.
Esta es la tercera gran revelación de WikiLeaks, que ya publicó más de 70.000 documentos militares confidenciales de Estados Unidos sobre la guerra en Afganistán en junio pasado, y más de 400.000 sobre Irak en octubre, dos revelaciones que indignaron al Pentágono.
Ahora se sabe también que, horas antes de la nueva filtración, Washington rechazó "cualquier negociación" con WikiLeaks respecto de la anunciada divulgación de documentos confidenciales.
La publicación de los documentos, en parte confidenciales y en parte secretos, "pone en peligro en todo el mundo a líderes opositores y críticos de regímenes autoritarios que están en contacto con diplomáticos estadounidenses", afirmó un vocero de Obama. Con las revelaciones, WikiLeaks puso en riesgo la vida y el trabajo de activistas, que en todo el mundo luchan por la defensa de los derechos humanos, añadió.
"El presidente Obama apoya una forma de gobernar responsable, confiable y abierta en Estados Unidos y en todo el mundo, pero este proceder desconsiderado y peligroso se contrapone a esas metas", dijo Gibbs.
Forma parte de la naturaleza de la actividad que los informes de los embajadores muchas veces sean francos y de contenido incompleto, sostuvo Gibbs. "No es ni una expresión de la política ni se trata siempre de decisiones políticas definitivas."
martes, 23 de noviembre de 2010
REUNIONES DEL G-20 Y DEL F.M.I DESPUES DE LO DE IRLANDA ANALIZAN PANORAMA MUNDIAL
Las explicaciones que no se han dado en "LAS GROSAS REUNIONES DE GRANDES ECONOMISTAS- GENIOS DE LAS INVERSIONES " que vaya casualidad, nunca previenen a LOS PUEBLOS, de las contraindicaciones de las medidas económicas que ellos aconsejan, toman, por supuesto, LOS GRANDES ESPECULADORES, ESOS INVERSORES BIEN RELACIONADOS CON EL PODER, LOS BANCOS- LOS EJECUTIVOS DE MULTINACIONALES, siempre safan, escapan, de las ESTAFAS FINANCIERAS, reducciones de sueldos,salarios, gastos sociales.
La HISTORIA DE SIEMPRE, si la habremos pasado en ARGENTINA, y una explicación criolla que podrá ayudar a los EUROPEOS, AMERICANOS de la que se les viene, porque no a nosotros? Tal vez porque la RUEDA DE LA FORTUNA, siempre GIRA, destinando a otros a vivir situaciones similares que en su momento fueron criticadas desde una perspectiva diferente, ES MUY FACIL TENER DINERO,BUEN TRABAJO, SALUD, etc y que todo te salga bien, porque RIGE LA LEY, el DINERO ATRAE MAS DINERO, EL BIENESTAR ATRAE MAS BIENESTAR, y la contra es que LA MISERIA ATRAE MAS MISERIA, EL CAOS, EL DESORDEN, LA INCERTIDUMBRE, y cuando caes en eso, todos escapan, TIENES PESTE, por lo tanto se te cierran las PUERTAS DEL EXITO, y como somos animales, cuando circula un animal herido, todos les muerden, LEY CAVERNICOLA.
Les dejo este MAPAMUNDI, que explicará que es dificil salir adelante a veces cuando uno está justamente UBICADO, en la parte MAS JODIDA DEL MAPAMUNDI, en la parte donde sale toda la MIERDA producida por otros, pero como ahora LA RUEDA DE LA FORTUNA, GRACIAS A SUS MARAVILLOSOS, ECONOMISTAS, PRESIDENTES, que no reparan en gastos de festichola, agregado que se dice QUE EL EJE TERRESTRE SE HA INCLINADO LEVEMENTE Y LO SIGUE HACIENDO, pues la explicación CRIOLLA, es que la MIERDA SE DESPARRAMA , se mueve para otros LADOS, provocando UNA DIARREA ECONOMICA, DIFICIL DE LIMPIAR, DIFICIL DE PARAR
LAS RECETAS SERAN LAS MISMAS, COMA MENOS, MUERASE ANTES, DISFRUTE MENOS EL MUNDO, LO QUE COMPRE AHORA NO VALDRA UN POMO, "NADA " EN POCO TIEMPO, INVERTIRA EN PRODUCTOS INFLADOS ANTERIORMENTE, QUE DESPUES SE DEVALUARAN, INVERTIRAN EN CUALQUIER PAVADA MENOS EN TRATAR DE VIVIR MEJOR Y EN SACAR A PATADAS A TODA ESA CASTA SOCIAL QUE NOS VIENE JODIENDO LA VIDA A LOS SERES HUMANOS DESDE HACE SIGLOS- CON PELEAS POLITICAS DE CUARTA Y CON RECETAS QUE SIEMPRE SE PONEN A PRUEBA CON LOS UNICOS ESTUPIDOS CONEJILLOS DE LABORATORIO QUE TIENEN- LAS CLASES OBRERAS, LA CLASE MEDIA, QUE AHORRA, QUE LABURA, QUE SUEÑA.
ESTE MARAVILLOSO MAPAMUNDI LE ANTICIPA EL PANORAMA, POR SUPUESTO LE DIRAN, QUE NADA QUE VER, QUE EN EL 2012 VERAN LOS CAMBIOS, QUE BLANCA NIEVES Y LOS 7 ENANITOS, .....................................
ASI QUE PREPARESE, CUIDADO CON LA PROXIMA, EL QUE SE CAE NO SE LEVENTA MAS, USTED LO SABE, LO VIVIO, CORRALITO, ESPECULACIONES, DOLARES, INFLACION, DESEMPLEO, CAOS, DESORDEN, ASI QUE PIENSE ANTES DE METERSE EN LA RUEDA DE LA PAVADA, DE RECLAMOS, DE SEGUIR DISCURSOS DE OPINADORES QUE CUANDO FUERON GOBIERNOS , SE MANDABAN UNA TRAS OTRA, ESO SI, ALEGRESE,
PORQUE YA QUE EL VATICANO NOS DEJA USAR EL PRESERVATIVO, NO HAY VUELTA QUE DARLE, LAS SOTANAS LES CONGELA TANTO LOS PENSAMIENTOS QUE YA NO LES LLEGA LA SANGRE AL CEREBRO-
miércoles, 17 de noviembre de 2010
EN EL 2011 USTED PODRÁ VER COMO ALGUNOS PAISES Y EMPRESAS TENDRAN SUS PROPIOS BUSCADORES- REDES SOCIALES Y SUS YOU TUBE GEMELOS
EL MEJOR BUSCADOR CHINO BAIDU
Es estúpido pretender que CHINA cambie a beneficio de NORTEAMERICA, o EUROPA, esa manía de colonizar y de creerse que son los dueños de la verdad, deben aprender a respetar las idiosincracias de cada pueblo, desde el punto de vista nuestro, occidental, costumbres de pueblos Árabes, Africanos,Orientales parecen descabellados, pero ellos cuando nos ven a nosotros en nuestras costumbres también observan lo mismo. Por lo tanto a intentar una convivencia respetando los límites de cada pueblo, será la tarea de las futuras sociedades.
El estudiante que dejó en ridículo a You Tube en tres horas
La fiebre "instant" hace que desde sus casas, jóvenes de todo el mundo realicen progresos y avances por los que los gigantes de la tecnología pagan millones. Un ejemplo más de esta prática dejó en evidencia los recursos de Google.
Todo empezó el jueves pasado, con una apuesta en un dormitorio de la universidad de Stanford. Feross Aboukhadijeh, así se llama nuestro héroe, retó a su compañero de habitación a que podía mejorar el motor de búsqueda de You Tube, la popular web de vídeos. La hazaña consistía en hacer algo parecido a lo que tan sólo un día antes había estrenado Google a bombo y platillo: un sistema de búsqueda instantáneo, con el que los resultados aparecen en el mismo momento que los usuarios empiezan a escribir lo que desean encontrar.
Tres horas
Feross perdió la apuesta, porque tardó tres horas en hacer You Tube Instant, y había prometido que en una hora estaría listo. A través de sus cuentas en Twitter y Facebook, y de su blog, anunció al mundo su logro.
En apenas 24 horas, era portada de cientos de páginas de tecnología, que destacaban no sólo lo que había conseguido el estudiante, sino también el mal funcionamiento de Google como empresa, ya que había invertido cientos de horas y de dinero en crear algo que un chaval había hecho en su habitación en el mismo tiempo que dura la película Avatar.
Para culminar la humillación, Feross desestimó una oferta de trabajo para You Tube (empresa que también pertenece a Google), realizada por su mismísimo presidente, y prefirió colaborar como programador en Facebook.
Yahoo! lo empezó
Desde la hazaña de Feross, también han florecido otras aplicaciones similares hechas por principiantes desde sus casas, como Maps Instant o Instant Images, ambas realizadas por un desempleado norteamericano llamado Michael Hart. También destaca iTunes Instant, una herramienta para buscar en tiempo real canciones y discos de iTunes, la tienda de música de Apple. Su creador es un adolescente de 15 años al que no le gustaba el buscador de la tienda.
No sabemos dónde terminará la fiebre "instant", ya que toda web o programa que tenga un buscador, es susceptible de funcionar con un sistema así, pero sí que sabemos dónde empezó. En 2005, un equipo de desarrolladores de Yahoo! creó un sistema de búsqueda en tiempo real al que llamaron Instant Search. Este sistema fue patentado e incluido en la tecnología Yahoo Search Assist, que vio la luz en el año 2007.
CONTINUARA EN ESTA SEMANA
lindo videitos para entender el tema SINO LOS VE ES PORQUE YOUTUBE VIVE ELIMANDO VIDEOS COMPROMETEDORES,MEJOR DAILLY MOTION
SEGURAMENTE USTED DEBE SER DE LOS QUE PIENSAN QUE LA SEGURIDAD DE SU INFORMACION VIRTUAL LA PUEDE MANEJAR Y PROTEGER SIN CONOCIMIENTOS
Kevin Mitnick revela en México las debilidades explotadas por los piratas informáticos
El ex hacker estadounidense Kevin Mitnick, quien fuera uno de los piratas informáticos más famosos del mundo, reveló hoy en una ponencia presentada en el Campus Party de Ciudad de México algunas de las debilidades de los sistemas de cómputo y de las empresas que explotan los delincuentes cibernéticos. Mitnick alcanzó popularidad a nivel mundial tras haber sido arrestado en 1995 por cometer una serie de violaciones a sistemas de seguridad en Estados Unidos, por lo cual purgó cinco años en la cárcel, y ahora dirige una firma de consultoría en seguridad informática. En el cuarto día del evento de Campus Party de Ciudad de México la ponencia de Mitnick causó revuelo entre los miles de asistentes cuando frente a tres ordenadores reveló las que llamó las maneras "más fáciles" empleadas por los hackers para violar un sistema operativo. Ofrecer ayuda para cambiar la contraseña de una cuenta de correo, enviar un simple correo electrónico, clonar una página web, hacer una llamada telefónica a una empresa, enviar un mensaje de texto por celular o un archivo adjunto son algunas de las herramientas más eficaces para obtener información de una persona o empresa, explicó. También destacó otras técnicas más sofisticadas, como insertar en la memoria flash o USB un virus y después dejarlo olvidado en un área pública para que alguna persona lo tome por curiosidad y lo inserte a su computadora infectándola y dándole así el acceso a un delincuente informático a todo el sistema. Mitnick relató la ocasión en que en 1993, logró con unas cuantas llamadas telefónicas obtener el código fuente de un teléfono Motorola, haciéndose pasar por un empleado de esa firma y hablando con una empleada de esa multinacional estadounidense. "La gente tiende a confiar en otros, lo cual es bueno en un ambiente corporativo, pero el ingeniero social usa eso para hacer que la gente haga lo que él quiera", dijo. "Finalmente las personas no se dan cuenta de las consecuencias de sus actos. Si llamas a la secretaria de alguna compañía y te haces pasar por alguien del departamento de sistemas y le dices que ingrese unos comandos para que su computador funcione correctamente ella lo hará sin saber lo que esos comandos están haciendo", señaló. El experto indicó que las empresas invierten mucho tiempo en elaborar complicados protocolos de seguridad que no sirven, y les exigen a sus empleados contar con complejas contraseñas para ingresar a sus sistemas. Sin embargo, "¿qué hacen las personas? la escriben (la contraseña) en una nota y la pegan a la pantalla de su computador o, los más astutos, la esconden debajo del teclado", dijo. Al cierre de la conferencia, confesó que lo que le llevó a convertirse en hacker, actividad que abandonó hace años, "no fue para nada el gusto de hacer daño o ganar dinero sino la curiosidad, el talento, la aventura y sobre todo la pasión por la tecnología". Actualmente, Mitnick es asesor de seguridad y escribe un libro autobiográfico que se publicará próximamente.
EE.UU NO ES LIBRE- NO HAY PRIVACIDAD y SEGURIDAD en INTERNET
ESPIONAJE EN LA RED. ESTO FUE HACE TIEMPO- ASI QUE ES TARDE PARA PROTEGER SU INFORMACION PERSONAL Y COMERCIAL- Y ESTO NO ES NADA-...

-
Como siempre le digo en mis blogs, no analize lo que lee o escucha de acuerdo al punto de vista que siempre usó, ya que tiene suficientes...
-
HACKEARON LA PAGINA DEL GOBIERNO MI ARGENTINA GOV.AR,a pesar de que dicen que ya fue solucionado les comento que millones de personas ...